|
Anna Maria
Vidal i Cardona. Fundadora del despacho. |
|
Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona. 2007
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona. 1993
Colegiada en el Colegio de Abogados de Mataró desde 1993. Actualmente es responsable en materia de extranjería e internacional.
Mediadora familiar acreditada desde 2002.
Asesora jurídica de Càritas Interparroquial de Mataró desde 1993 y Directora de la entidad de 1998 a 2002.
Asesora jurídica de la Organización de los Inmigrantes de Malí desde 2002.
Profesora de Derecho en la Escuela Universitaria del Maresme (Tecnocampus-Mataró) desde el curso 1998-1999.
Profesora de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Mataró desde 2009. Imparte la asignatura de derecho internacional privado y extranjería.
Compagina el ejercicio de la abogacía con la investigación y la docencia, y ha impartido cursos y jornadas para diversos colegios de abogados, para el Consejo de la Abogacía Catalana, para Consejos Comarcales y para asociaciones sobre derecho internacional privado y extranjería, con especial referencia a la aplicación de la Mudawana en España y diversas cuestiones de derecho de familia internacional.
Su tesis doctoral fue presentada en 2007 en el Departamento de Derecho y Economía Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona con el título: Los litigios en el ámbito del derecho de familia cuando intervienen elementos de extranjería: el caso de los magrebíes.
Ha sido profesora invitada en diferentes universidades europeas como la Savonia University of Applied Sciences (Kuopio, Finlandia), el University College of Ghent (Gante, Bélgica) y la Skoda Auto University (Mladá Boleslav, República Checa), centros en los que ha impartido clases sobre contratación internacional y protección de los consumidores en la UE, con especial referencia al comercio electrónico.
También destacan sus publicaciones y colaboraciones en diversos medios de comunicación y revistas jurídicas y su participación en diferentes congresos y jornadas tanto nacionales como internacionales en materia de derecho internacional privado, extranjería y mediación.
Idiomas: castellano, catalán, francés e inglés.

|
David Querol Sánchez. Abogado colaborador. |
|
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. 2011
Ha realizado diferentes postgrados sobre Asesoría Fiscal y Gestión Laboral (2011), Derecho Consular y Diplomático (2013) e Introducción a la Fiscalidad Internacional (2013)
Abogado en ejercicio y colegiado en los Colegios de Abogados de Mataró y Barcelona desde 2012.
Asesor legal del Consulado de Honduras a Barcelona.
Vicecónsul y Jefe de Servicios Consulares del Consulado de la República de Guinea Conakry en Barcelona de 1998 a 2006.
Coautor de diversas publicaciones en materia de inmigración y extranjería.
Áreas de actuación:
Responsable de relaciones consulares.
Extranjería, derecho civil y derecho laboral
Idiomas: Catalán, castellano, francés e inglés. |
Elena García. Asistenta jurídica. |
|
Diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad Autónoma de Barcelona. 2011.
Beca MEC en Londres.
Curso European Computer Driving Licence.
Ha trabajado en el ámbito de la selección de personal, contratación laboral y servicios administrativos.
Su campo de actuación es el derecho laboral y de extranjería y también apoyar al área jurídica.
Idiomas: Catalán, castellano e inglés. |
Carmen Tallada. Secretaría. |
|
Formación en Secretariado Comercial y Técnicas de resolución de conflictos.
Titulación de oficial de notaría y amplia experiencia en cuestiones notariales durante 10 años.
Amplia experiencia laboral en España y en los Estados Unidos en tareas administrativas, gestoría telefónica, atención al cliente, facturación y contabilidad, docencia en inglés y consultoría educacional.
Es la responsable de la primera atención a los clientes, la recepción de documentación, la concertación de visitas y todas aquellas otras necesidades de organización.
Idiomas: Catalán, castellano, francés e inglés.
|
|